domingo, 27 de diciembre de 2015
lunes, 7 de diciembre de 2015
jueves, 3 de diciembre de 2015
lunes, 30 de noviembre de 2015
domingo, 22 de noviembre de 2015
viernes, 13 de noviembre de 2015
PROYECTO: LOS INUITS
Buenas noches
Estoy apunto de comenzar un nuevo proyecto. Esta vez nuestro amigo Moli ha desaparecido de clase y se ha ido al Polo Norte donde viven los INUITS.
¿Que se encontrarán los niños cuando vuelva MOLI?
Muchas gracias a todos los que podais aportar algo sobre este tema para realizar en una clase de 4 añitos.
Un saludo
jueves, 5 de noviembre de 2015
TRABAJAR LA ATENCIÓN
domingo, 25 de octubre de 2015
NUESTRO VOLCÁN
Nuestro primer experimento de la clase a tenido que ver con el VOLCÁN. Este tiene que ver con nuestro proyecto sobre los MAORIES. Han conocido su tierra y como en Nueva Zelanda hay muchos volcanes. Por eso hemos realizado este experimento, que les ha encantado.
PINCHAR EN LA PRIMERA FOTO para ver como hacer un volcán sencillo para el aula.
miércoles, 21 de octubre de 2015
jueves, 15 de octubre de 2015
MAGIC ENGLISH
Magic English es un recursos útil que podemos usar en el aula cuando le podemos alguna película o algún vídeo. Se divierten viendo animación a la vez que escuchan inglés.
PINCHAR EN LA FOTO para ver los vídeos.
viernes, 9 de octubre de 2015
miércoles, 7 de octubre de 2015
LA ARQUITECTURA DEL CEREBRO
¿Que sabemos del cerebro? hoy he leído en un blog un artículo muy interesante que quiero compartir con todos vosotros. Espero que os guste.
PINCHAR EN LA FOTO para ver el artículo.
martes, 6 de octubre de 2015
lunes, 5 de octubre de 2015
miércoles, 30 de septiembre de 2015
LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
¿Cómo resumir las Inteligencias Múltiples?
Inteligencia lingüística: la capacidad para usar palabras de manera efectiva, sea en forma oral o de
manera escrita.
La inteligencia lógico matemática: la capacidad para usar los números de manera efectiva y razonar
adecuadamente.
La inteligencia corporal-kinética: la capacidad para usar todo el cuerpo para expresar ideas y
sentimientos (por ejemplo un actor, un mimo, un atleta, un bailarín) y la facilidad en el uso de las propias
manos para producir o transformar cosas (por ejemplo un artesano, escultor, mecánico, cirujano).
La inteligencia espacial: la habilidad para percibir de manera exacta el mundo visual- espacial (por
ejemplo un cazador, explorador, guía) y de ejecutar transformaciones sobre esas percepciones (por ejemplo
un decorador de interiores, arquitecto, artista, inventor).
La inteligencia musical: la capacidad de percibir (por ejemplo un aficionado a la música), discriminar
(por ejemplo, como un crítico musical), transformar (por ejemplo un compositor) y expresar (por ejemplo
una persona que toca un instrumento) las formas musicales.
La inteligencia interpersonal: la capacidad de percibir y establecer distinciones en los estados de
ánimo, las intenciones, las motivaciones, y los sentimientos de otras personas.
La inteligencia intrapersonal: el conocimiento de sí mismo y la habilidad para adaptar las propias
maneras de actuar a partir de ese conocimiento.
martes, 29 de septiembre de 2015
lunes, 28 de septiembre de 2015
domingo, 27 de septiembre de 2015
CLASSDOJO
Una aplicación muy interesante para trabajar con los niños y los padres. A los niños les motiva y los padres reciben una información bastante útil.
PINCHA EN LA FOTO para tener más información.
sábado, 26 de septiembre de 2015
EXPLIQUEMOS EL TDAH Y COMO AYUDAR
¿Que es el TDAH? ¿Como podemos ayudar a niños con TDAH? Con este vídeo podemos hacernos una idea muy buena de lo que es y de como podemos ayudar a estos niños. No olvidemos que hoy en día es algo muy común y que a veces no nos damos cuenta de que hay niños que tienen este problema, y para ayudarles hay que saber que hacer.
Espero que os guste
viernes, 25 de septiembre de 2015
CANTAMOS EN OTOÑO
tras el verano.
Se caen las hojas
secas de luz,
los pajaritos
pian de frio
con sus maletas
se van al sur.
Me pongo las botas,
cojo mi paraguas,
salgo a pasear,
con mi impermeable,
porque esta lloviendo,
llueve, chap, chap, chap...
jueves, 24 de septiembre de 2015
miércoles, 23 de septiembre de 2015
lunes, 21 de septiembre de 2015
CANTEMOS EN INLGÉS: MAKE A CIRCLE
♫ Time to make a circle.
Make a circle, big big big.
Small small small.
Big big big.
Make a circle, small small small.
Hello hello hello.
Make a circle, round and round.
Round and round.
Round and round.
Make a circle, round and round.
Hello hello hello.
Make a circle, up up up.
Down down down.
Up up up.
Make a circle, down down down.
Now sit down.♫
domingo, 20 de septiembre de 2015
MEZCLAMOS LOS COLORES ¿QUÉ PASARÁ?

PINCHAR LA FOTO PARA VER UN EXPERIMENTO
A CONTINUACIÓN OTRO EXPERIMENTO SIMILAR Y MUY CURIOSO
sábado, 19 de septiembre de 2015
¿QUE ES EL APRENDIZAJE COOPERATIVO?
El Aprendizaje Cooperativo es un término genérico usado para referirse a un grupo de procedimientos de enseñanza que parten de la organización de la clase en pequeños grupos mixtos y heterogéneos donde los alumnos trabajan conjuntamente de forma coordinada entre sí para resolver tareas académicas y profundizar en su propio aprendizaje.
Dos autores de referencia, los hermanos David y Roger Jonhson, ambos psicólogos sociales, lo han definido como aquella situación de aprendizaje en las que los objetivos de los participantes se hallan estrechamente vinculados, de tal manera que cada uno de ellos "sólo puede alcanzar sus objetivos si y sólo si los demás consiguen alcanzar los suyos".
miércoles, 16 de septiembre de 2015
ENTENDAMOS LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES
ENCUENTRA A LA MASCOTA
Estamos en el inicio de curso y cuando pasamos a un curso mas alto en infantil, siempre hay algunos cambios. El principal cambio y que a ellos a veces les importa mucho es donde esta su mascota de clase. Pues bien hay que hablar de que nuestra mascota se ha ido con los pequeños para ayudarles a entrar en el cole como les ayudaba a ellos y que ahora van a tener un amigo nuevo. ¿Vosotros sabéis donde esta? vamos a buscar nuestra nueva mascota, alguien sabe como se puede llamar o como será. Cuando le encuentras hablas de que ya es mayor como ellos y que ya no son pequeños.
lunes, 14 de septiembre de 2015
PRIMER DÍA DE COLEGIO

PINCHAR EN LA FOTO para ver un vídeo con un consejo.
viernes, 11 de septiembre de 2015
DINÁMICAS Y JUEGOS PARA LA VUELTA AL COLE
miércoles, 9 de septiembre de 2015
jueves, 3 de septiembre de 2015
ORDENAR EL AULA
Para comenzar un buen curso y que todo este ordenado, lo primero es tener una buena organización de la clase con todo el material en su sitio.
Lo que tenemos que tener en cuenta normalmente son:
- La situación de puertas, ventanas tomas de corriente.
- El material ha de ser accesible para el profesor con facilidad
- Las superficies deben estar despejadas para que lo niños puedan trabajar bien.
- Las áreas de trabajo deben quedar aisladas por zona tranquilas
- Evitar los espacios muertos
- Flexibilidad ya que el profesor deseara que los alumnos trabajen solos, en pequeños grupos o formando grades equipos.
martes, 1 de septiembre de 2015
VUELTA AL COLE
Después de unas largas vacaciones de verano, llega el momento de coger con ganas y fuerzas la vuelta al cole. Los niños comienzan con sus rutinas y esperan la llegada ansiosa de volver a ver a sus amigos, profesores y su querido colegio.
Vuelvo al blog, con más ganas y nuevas ideas que espero que os gusten a todos.
lunes, 6 de julio de 2015
COLE DE VERANO
Ya estamos en verano y hay que recordar que tenemos mucho tiempo para hacer millones de cosas. Es muy importante que los niños juegue, disfruten, descanse, pero no olvidemos que también pueden trabajar cosas sencillas que les ayuden a crear una rutina de trabajo. Yo no soy partidario de que los niños trabajen mucho tiempo, peor siempre es bueno dedicarle un poquito a la semana.
Para ver el material PINCHAR EN LOS NÚMEROS.
miércoles, 10 de junio de 2015
lunes, 8 de junio de 2015
domingo, 7 de junio de 2015
LOS RINCONES

Entre las características de los rincones cabe destacar las siguientes:
- El espacio, se ha organizado por zonas diferentes.
- Parten de la elección de cada niño.
- El niño es protagonista de su propio aprendizaje.
- Posibilita mayor autonomía y responsabilidad.
- Aparecen simultáneamente distintos materiales.
- La distribución del tiempo es voluntaria
- La distribución en pequeños grupos facilita el seguimiento individual por parte del profesorado.
- Responde a una estrategia metodológica donde se unifica el juego y el trabajo.
No nos podemos olvidar decir que para planificar los rincones es necesario conocer las necesidades de los niños y niñas a fin de poder determinar los objetivos, distribuir y secuenciar los contenidos para cada uno de los rincones.
Hay 3 momentos claves en el desarrollo del trabajo por rincones:
- El momento de la elección. Cada niño selecciona al rincón que desea ir
- La actividad del rincón. Una vez tienen el rincón cuentan con unas pautas iniciales; los materiales están previamente preparados.
- La recogida. La experiencia que han tenido en cada rincón tiene más sentido si se comunican al grupo.
Optar por este tipo de trabajo supone de una gran organización y planificación.
Para más información PINCHAS EN LOS SIGUIENTE ENLACES
viernes, 5 de junio de 2015
LEARN ENGLISH KIDS
Hoy después de una larga semana y sin mucho tiempo para meterme en el blog, quiero dejar un recurso de ingles que puede ayudar mucho en las clases del día a día. Espero que os guste.
lunes, 1 de junio de 2015
sábado, 30 de mayo de 2015
jueves, 28 de mayo de 2015
CORTOMETRAJE "CUERDAS"
Sin duda a veces es difícil saber como educar ciertos valores. Este cortometraje me parece precioso, y creo que sería bonito que los niños los vean y lo entiendan.
PINCHAR EN LA FOTO para ver el cortometraje.
domingo, 24 de mayo de 2015
LA EDUTECA

LA EDUTECA (El blog educativo de Oscar Alonso)
Es un espacio que te ofrece la posibilidad de dar a conocer tu trabajo a otros blog. Tener una relación de amistad y ayudarse mutuamente unos a otros.
Nosotros hemos pedido entrar a este blog porque creemos que hace un trabajo esencial, que es ayudar a conocer otros blog, para poder aprender y conseguir recursos y experiencias que otros tienen. Es la manera de mejorar en nuestro oficio, que es ser Maestros. Por eso queremos dar las gracias a Oscar Alonso por dejarnos participar en este maravilloso blog.
PINCHAR EN LA FOTO para ver el blog de Oscar
sábado, 23 de mayo de 2015
APRENDE INGLES CON LET'S CLAN
jueves, 21 de mayo de 2015
martes, 19 de mayo de 2015
LA MÚSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL

Los beneficios de la música
El don de la música, es acercar a las personas. Todos los niños que viven con la música, aprenden a convivir de mejor manera que otros niños. Crean una relación mucho más armoniosa. En Educación Infantil, la música es esencial, porque les encanta. Les da seguridad, confianza ya que se sienten comprendidos al cantar canciones.
Con la música ayudar a la etapa de alfabetización. El niño mejora su forma de hablar y de entender el significado de las palabras. Además ayuda a mejorar la concentración y la memoria.
Y por supuesto con la música estimulamos mucho la expresión corporal.
PINCHAR EN LA FOTO para más información.
lunes, 18 de mayo de 2015
ASPECTOS BÁSICOS DEL DESARROLLO INFANTIL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)