Mostrando entradas con la etiqueta Programación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Programación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de marzo de 2020

DOCENTESVS:CORONAVIRUS

Os comparto esta experiencia que he hecho con otros docente, una experiencia de unión de maestros de toda España para dar un mensaje a todos. Ante la situación de cuarentena en la que nos encontramos, ha hecho que los colegios cierren, pero la educación y los maestros continuamos presentes.

Ahora es el momento en que de verdad se necesita que todo estemos unidos con el objetivo principal de hacer llegar la educación a todos por igual.



martes, 23 de abril de 2019

DISCRIMINACIÓN AUDITIVA Y VISUAL

A veces hay que hacer actividades diferentes, cambiar y adaptarse a lo que a los niños les gusta realmente.

Sabemos que las tecnologías están a la orden del día y sobre todo para los niños. Aunque ahora se esta empezando a hablar sobre si son buenas o no, para mi es un recurso indispensable en el aula, aunque sin abusar de él.

Esta actividad se trabaja en la Pizarra digital con una herramienta que ya he comentado anteriormente "Scratch". Es una herramienta para comenzar con la programación, pero a mi también me sirve para crear recursos y materiales para trabajar en el aula.

La actividad que dejo hoy simplemente es para trabajar y reforzar la discriminación visual y auditiva de la "i". Es una actividad muy sencilla y en la que no se tarda mucho, pero que a los niños les encanta y no dejan de prestar atención. Además para mi fue muy gratificante, puesto que vez como los niños responde a las cosas cuando realmente algo le interesa.



martes, 19 de febrero de 2019

MINECRAFT

¿Se puede aprender con videojuegos? ¿Es bueno usarlos en las aulas?... Realmente deberíamos preguntarnos, si se sabe enseñar a los alumnos con los videojuegos, en mi opinión no deja de ser otra herramienta más con la que podemos llegar a los alumnos de una manera más motivadora.

Esto no quiere decir que jugar a videojuegos sea bueno o malo, puesto que en verdad no deberíamos pensar es esto, sino más bien como usar los videojuegos en el aula para sacarles el mayor rendimiento.

Un ejemplo muy claro de videojuego con el que se puede enseñar, es de Minecraft. Un juego de construcción de tipo mundo abierto, en el que el jugador puede crear y destruir distintos tipos de bloques. 


sábado, 16 de febrero de 2019

LEGO BOOTS

Esta semana Vernie el robot de Lego Boots esta listo para ir a mi aula de Educación Infantil.

A mis alumnos les encantan los legos y yo como profesor lo considero fundamental en mi aula. Con lego aprenden a trabajar en equipo, a desarrollar su motricidad fina, y sobre todo mejorar su creatividad.

Lego Boots es uno de los robots mas recientes que ha sacado lego y lo podemos considerar un juguete, pero no cualquier juguete, con el no dejarán de aprender.

Vernie quiere visitar mi clase y saludar a cada uno de mis alumnos ¿Qué pasara cuando lo conozcan?


martes, 5 de febrero de 2019

SCRATCH


Este año hemos empezado con buenos cambios. Ya está aquí Scratch 3.0. 

Para aquellos que conocen esta herramienta, tengo que decir que sirve para trabajar la programación, pero con un lenguaje de bloques. Este tipo de bloques son muy intuitivos para los niños y hace posible que aprendan programación de una manera divertida. 
Además puede se una herramienta muy interesante para que los profesores creen sus propios proyecto para después usar en el aula. 

Este es un ejemplo de un proyecto muy sencillo que he creado para trabajar correspondencia de Número-Cantidad para Educación Infantil. Si quieres verlo, solo tienes que hacer clic en la foto.



Para finalizar os dejo un vídeo, que creo que nos explica de una manera interesante el sentido que tiene esta herramienta en Educación.