Mostrando entradas con la etiqueta Diversidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diversidad. Mostrar todas las entradas
martes, 3 de diciembre de 2019
domingo, 17 de febrero de 2019
ESTRELLAS EN LA TIERRA
Hace unos días Banca Lafarga me recomendó la película "Estrellas en la tierra" una película india dirigida y producida por Aamir Khan. Tengo que decir que tenia ganas de sacar tiempo para verlas y así he hecho, y no tengo palabras para decir lo que me ha gustado.
Es una película que nos cuenta la historia de un niño con necesidades especiales. Ishaan es un niño que no hace nada en la escuela y que piensan que es un niño que no quiere hacer nada, pero la realidad es que hasta que lo llega el profesor adecuado no consiguen darse cuenta de que a pesar de su dificultad es un niño brillante en el arte.
Me gustaría que otros profesores puedan ver esta película, ya que creo que enseña algo tan real, que a veces nos olvidamos. Muchas gracias Blanca por recomendarmela.
domingo, 3 de febrero de 2019
INCLUSIÓN, DISCAPACIDAD Y VISIBILIDAD
![]() |
https://www.instagram.com/p/BtasUWBASVB/ |
Hay momentos en la vida que hay que recordar. Hoy se ha dado un paso y un paso muy grande, donde una persona con discapacidad puede conseguir algo tan grande. Es un premio no solo para el, sino para todas aquellas personas que tienen discapacidad y que demuestra que cuando algo se quiere, se puede conseguir.
El discurso de Jesús Vidal comienza así "Señoras y señores de la Academia, ustedes han distinguido como Mejor Actor Revelación a un actor con discapacidad. No saben lo que han hecho. Me vienen a la cabeza tres palabras: inclusión, diversidad y visibilidad. ¡Que emoción! ¡Muchísimas gracias!"
lunes, 11 de abril de 2016
GUÍA DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
PINCHAR EN LA FOTO PARA VER LA GUÍA
sábado, 26 de septiembre de 2015
EXPLIQUEMOS EL TDAH Y COMO AYUDAR
¿Que es el TDAH? ¿Como podemos ayudar a niños con TDAH? Con este vídeo podemos hacernos una idea muy buena de lo que es y de como podemos ayudar a estos niños. No olvidemos que hoy en día es algo muy común y que a veces no nos damos cuenta de que hay niños que tienen este problema, y para ayudarles hay que saber que hacer.
Espero que os guste
jueves, 28 de mayo de 2015
CORTOMETRAJE "CUERDAS"
Sin duda a veces es difícil saber como educar ciertos valores. Este cortometraje me parece precioso, y creo que sería bonito que los niños los vean y lo entiendan.
PINCHAR EN LA FOTO para ver el cortometraje.
martes, 28 de abril de 2015
DEFICIENCIA AUDITIVA
El déficit visual (ceguera) esta también presente en las aulas de Educación Infantil.
¿Qué es?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), deficiencia, o discapacidad es toda perdida o anormalidad en una estructura a nivel fisiológico, anatómico o psicológico. En este sentido se puede habla de discapacidad visual como la perdida total o parcial del sentido de la vista.
La ceguera esta de acuerdo a dos parámetros básicos:
- La agudeza visual (A.V.)
- El Campo visual (C.V.)
Es lógico que entendamos que si un niño no ve bien, pueda repercutir en su aprendizaje y que a veces con su detección desde edades temprana ayudamos a que el niño tenga un buen aprendizaje.
Más información en los siguientes enlaces
- Junta de Extremadura: Guía para la Atención Educativa del alumnado con Ceguera o Deficiencia Visual.
- Junta de Andalucía: Discapacidad Visual y sordo-ceguera.
- Gobierno de Chile: Discapacidad Visual.
- La Deficiencia Visual en Educación Infantil.
El Sistema Braille
¿Qué es?
Es un sistema de lectura y escritura táctil para personas ciegas. A este método se le conoce también como cecografía.
Este sistema es complejo, pero si pinchas en el siguiente enlace podrás aprender más sobre el.
PINCHAR EN LA FOTO para ver un curso básico sobre el Auto-aprendizaje del Braille.
domingo, 26 de abril de 2015
MI HERMANO TIENE AUTISMO
Hoy en día vivimos sin pensar en la cantidad de niños que tienen autismo y la posibilidad de que llegue a nuestro aula uno con estas características.
Por eso estos cuentos nos pueden ayudar ya que están pensados para niños y para adultos. Si lo leernos detenidamente podemos entender que es lo que le ocurre a estos niño.
Es un tema que hay que tratarlo como otro cualquiera, pero con delicadeza y enseñándoles a los niños a entender lo que necesita un niño con autismo.
Para ver estos cuentos en PDF solo tenéis que PINCHAR EN LAS FOTOS ANTERIORES, pero si queréis verlos desde mi blogg a continuación os los dejo en forma de presentación.
lunes, 20 de abril de 2015
DEFICIENCIA AUDITIVA
El déficit auditivo esta muy presente hoy en las aulas de Educación Infantil, por eso tanto las familias como las escuelas deben tenerla muy en cuenta.
¿Que es?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la persona sorda sería aquella cuya audición no es suficiente para comunicarse oralmente, necesitando para ello de amplificación y entrenamiento especializado.
En la tabla que podéis ver a vuestra derecha, se muestran algunos signos de alarmas para las edades comprendidas de 3 a 6 años.
En mi opinión todos los Maestro de Educación Infantil y Educación Primaria tiene que tener en cuenta estos signos de alarma para saber detectarlos.
A veces muchos de los problemas que nos encontramos en el aula pueden deberse a un déficit auditivo pequeño que si se coge con tiempo ayuda a una mejorar en el día a día del niño.
Mas información en los siguientes enlaces:
Lenguaje de Signos Español (LSE)
¿Qué es el LSE?
Es la lengua gestual que utilizan principalmente los sordos españoles y personas que viven o se relacionan con ellos.
PINCHA EN LA FOTO para entrar en un cursos básico sobre LSE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)