Mostrando entradas con la etiqueta Tecnologías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnologías. Mostrar todas las entradas
lunes, 18 de mayo de 2020
miércoles, 4 de diciembre de 2019
miércoles, 18 de septiembre de 2019
lunes, 19 de agosto de 2019
viernes, 14 de junio de 2019
martes, 4 de junio de 2019
SYMBALOO
Symbaloo es una palabra griega que significa "reunir" o "recopilar". Por ese motivo el fin de symbaloo siempre a sido dar la oportunidad de recopilar los recursos que se consideren más importante en un mismo lugar, para después poder compartirlos.
Realmente esta herramienta tiene como misión dar soporte tanto a profesores como alumnos, para que conformen sus propios entornos personales de aprendizaje de una forma sencilla, atractiva y actualizada, facilitando así la distribución e integración de recursos educativos en la nube.
De este modo, esta plataforma web está dedicada a ofrecer las herramientas necesarias para sacar el máximo rendimiento al trabajo docente y fomentar la experiencia didáctica, a través del aporte de tecnología y herramientas interactivas.
martes, 19 de febrero de 2019
MINECRAFT

Esto no quiere decir que jugar a videojuegos sea bueno o malo, puesto que en verdad no deberíamos pensar es esto, sino más bien como usar los videojuegos en el aula para sacarles el mayor rendimiento.
Un ejemplo muy claro de videojuego con el que se puede enseñar, es de Minecraft. Un juego de construcción de tipo mundo abierto, en el que el jugador puede crear y destruir distintos tipos de bloques.
sábado, 16 de febrero de 2019
LEGO BOOTS
Esta semana Vernie el robot de Lego Boots esta listo para ir a mi aula de Educación Infantil.
A mis alumnos les encantan los legos y yo como profesor lo considero fundamental en mi aula. Con lego aprenden a trabajar en equipo, a desarrollar su motricidad fina, y sobre todo mejorar su creatividad.
Lego Boots es uno de los robots mas recientes que ha sacado lego y lo podemos considerar un juguete, pero no cualquier juguete, con el no dejarán de aprender.
Vernie quiere visitar mi clase y saludar a cada uno de mis alumnos ¿Qué pasara cuando lo conozcan?
viernes, 8 de febrero de 2019
martes, 5 de febrero de 2019
SCRATCH
Este año hemos empezado con buenos cambios. Ya está aquí Scratch 3.0.
Para aquellos que conocen esta herramienta, tengo que decir que sirve para trabajar la programación, pero con un lenguaje de bloques. Este tipo de bloques son muy intuitivos para los niños y hace posible que aprendan programación de una manera divertida.
Además puede se una herramienta muy interesante para que los profesores creen sus propios proyecto para después usar en el aula.
Este es un ejemplo de un proyecto muy sencillo que he creado para trabajar correspondencia de Número-Cantidad para Educación Infantil. Si quieres verlo, solo tienes que hacer clic en la foto.
Para finalizar os dejo un vídeo, que creo que nos explica de una manera interesante el sentido que tiene esta herramienta en Educación.
miércoles, 8 de abril de 2015
PIZARRAS DIGITALES
Hoy he asistido a una pequeño curso sobre pizarras digitales, me he quedado con ganas de saber muchas más cosas, pero ha sido poquito tiempo y solo he podido quedarme con las ideas principales. Pero por un momento se me han venido a la mente un montón de actividades que se pueden hacer con los niños de Infantil
Sin duda estamos en una era tecnológica. Y si miramos a nuestro al rededor hoy en día ¿Que niño no sabe usar las tecnologías? pues bien, la respuesta a esta pregunta es muy sencilla, ya que actualmente todos los niños desde muy pequeños empiezan a usarlas y a controlarlas. Si llevamos las tecnologías al aula seguramente conseguiríamos una mayor motivación en los niño, ya que sin duda son más atractivas que una pizarra normal en la que hay que usar tizas
Hay muchísimas aplicaciones y recursos para PDI, que se pueden usar en clase para trabajar los mimos contenido pero usando medios diferentes y añadiendo otros aprendizajes también con mucho interés para la vida.
Buscaré más información sobre este tema poder daros algunas pautas y ayudaros a buscar recursos que sean útiles para usar en Infantil.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)